PANORAMA DEL MERCADO
1.1 Definición y alcance del estudio
El té, con 1.500 millones de tazas que se beben cada día, es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. Establecido en China, introducido en Japón a finales del siglo VIII y parte integrante de la cultura británica, el té también ocupa un lugar especial en las culturas del Oriente Medio. Este carácter global del té se refleja en la larga lista de países en los que se consume.
El té es una bebida obtenida de las hojas de la planta del té (unas 200 especies), infusionadas en agua caliente. Los tipos de té se diferencian por sus colores (negro, verde, oolong, amarillo, blanco y posfermentado), que difieren según el procesamiento de las hojas cosechadas. El Rooibos o "té rojo" es en realidad una infusión obtenida de las hojas del Aspalathus linearis, que sólo se encuentra en Sudáfrica, y no de la planta del té.
Los hábitos de consumo difieren de un país a otro. En España, el té no es una bebida tradicional, a diferencia del café o el chocolate caliente. De hecho, durante mucho tiempo, el té y las infusiones se asociaron fuertemente con el mundo de la salud. Sin embargo, el país ha experimentado un auge en el consumo de té en los últimos años, acompañado de una masculinización de la base de consumidores, lo que permite la ampliación gradual del mercado. El valor de las ventas de té aumentó un 3,4% en España en 2019. Este mercado español del té, que se encuentra en fase de desarrollo, ofrece por tanto unas perspectivas muy prometedoras.
1.2 Un mercado mundial en rápido crecimiento dominado por China
El mercado mundial del té ascendió a **.*** millones de euros en **** y las previsiones indican un crecimiento continuado en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual media prevista del *,**% en el periodo ****-****. Se espera que el mercado mundial del té alcance más de **.*** millones de ...
1.3 El mercado nacional del té
El mercado de tés e infusiones en España continúa su tendencia al alza, impulsado por el creciente interés de la población por la salud. En los primeros meses de ****, la demanda de estos productos aumentó un *,*% en la distribución de autoservicio y algo más ...
1.4 Un país que importa más de lo que exporta
Evolución de las importaciones y exportaciones de té España, ****-****, en millones de dólares Fuente : UN Comtrade
Por tanto, las importaciones ocupan mucho más de la economía española que las exportaciones. Esto significa también que la población española produce menos té del ...
1.5 El impacto del Covid-19 en el mercado de las bebidas
La industria española de alimentación y bebidas se ha visto afectada por los efectos de la COVID-**, que ha puesto fin a un ciclo de seis años de crecimiento continuo en parámetros como la producción, el valor añadido y la creación de empleo. Esta ...
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
2.1 El consumo de té es muy estable en España
Evolución del gasto total de los hogares en bebidas no alcohólicas España, ****-****, en miles de millones de euros Fuente : OECD
El gasto total de los hogares en España se caracteriza entonces por un crecimiento estructural que parece mantener un ritmo lento pero bastante seguro, a pesar ...
2.2 El comportamiento de los consumidores de té en España
En España, los patrones de consumo se distinguen estudiando el comportamiento de tres maneras diferentes.
Primero consideramos el formato del té consumido, que puede ser en bolsitas, a granel o en cápsulas, y analizamos la distribución de su consumo.
Evolución del consumo de té, por formato España, ...
2.3 Té y bienestar: una tendencia actual
Según La fundación del Corazón, los conocimientos sobre los beneficios del té se basan en análisis empíricos realizados en países orientales como Japón, China e India, así como en numerosos estudios. En Occidente, existe un creciente interés por los posibles efectos beneficiosos del ...
ESTRUCTURA DEL MERCADO
3.1 El proceso de elaboración del té
El proceso de la cadena de suministro de hojas de té comprende * etapas de producción: cultivo, recolección, marchitamiento, enrollado, fermentación, secado, mezcla y envasado. A continuación, se desarrolla toda la cadena de suministro con el transporte y los minoristas para ayudar a proporcionar a los clientes de ...
3.2 Un mercado español con un número creciente de actores
Número de empresas en el sector de la producción de café, té y tisanas España, ****-****, en unidades Fuente : El Economista
El número de actores en el sector del café, del té y de las infusiones aumentó casi un **,*% entre **** y ****. Aunque esta cifra pareció fluctuar entre ...
3.3 Distribución del té en el mercado nacional
Los diferentes tipos de actores de la distribución se dividen de la siguiente manera:
Distribución de los actores en la comercialización de café, té e infusiones a los hogares España, ****, en % Fuente : MERCASA
Así, la distribución está monopolizada en su mayor parte por los supermercados e ...
ANÁLISIS DE LA OFERTA
4.1 Tipología de la oferta de té
El té verde, menos oxidado que el té negro, se produce con métodos diferentes según el lugar de producción. En China, por ejemplo, las hojas se calientan en grandes cubetas de cobre sobre el fuego, mientras que en Japón las hojas se cuecen brevemente al vapor antes ...
4.2 Características del precio del té
Evolución del índice de precios del té
Es posible analizar la evolución de los precios del té en España gracias a la información proporcionada por Ine en el Índice de Precios - base *** en ****.
El siguiente gráfico muestra dos tendencias principales entre **** y ****. En primer lugar, ...
4.3 Tendencias de suministro: bebidas refrescantes a base de té
Además del propio té, muchas bebidas a base de té están entrando en el mercado de los refrescos.
Todos los grandes actores intentan hacerse un hueco en este mercado en auge: Danone (***), sin olvidar Lipton Ice Tea de Pepsico y otros Nestea o Honest Tea de Coca Cola. Este ...
REGLAMENTO
5.1 Pocos cambios en la normativa
Se distinguen los siguientes reglamentos:
Real Decreto ****/****, de ** de abril: esta norma tiene por objeto definir, a efectos legales, lo que se entiende por té y establecer, con carácter obligatorio, las normas de producción, comercialización y, en general, de ordenación jurídica de los productos. También ...
POSICIONAMIENTO DE LOS ACTORES
6.1 Segmentación del mercado español del té
- Pompadur Ibérica
- JDE Espagne (Jacobs Douwe Egberts)
- Martinez y Canto S.L.
- Plantafarm S.A.
- Azaconsa S.L.
- Expressate S.L.
- Lipton (Unilever)
- Twinings Foods International
Para leer más, compre el estudio completo
What is in this market study?
- What are the figures on the size and growth of the market?
- What is driving the growth of the market and its evolution?
- What are the latest trends in this market?
- What is the positioning of companies in the value chain?
- How do companies in the market differ from each other?
- Access company mapping and profiles.
- Data from several dozen databases
This market study is available online and in pdf format (30 p.)- Download an example pdf or acces the online version
Disponibilidad inmediata
Otros productos
Pacote de 5 estudios (-15%) ES - España
378 €
- 5 informes a 75,6 euros sin IVA por estudio a elegir de nuestro catálogo español durante 12 meses
- Ahorre un 15% en la compra de estudios adicionales
- Opte por la devolución del crédito no utilizado al final del periodo de 12 meses (duración del pack)
Consulte las condiciones del pack y el reembolso del crédito no utilizado.
Método
|
|
|
|
en 40 páginas |
|
|
|
|
Analistas
|
Data
|
Control
|
Método
|
Comentarios de los clientes (3)
El mercado del té - Francia
customer_review_card.published_at 01/12/2021 por Amaury Wernert
Estudio muy completo sobre la fabricación, la distribución y el consumo. Destaca la percepción del té como bebida de bienestar refrescante y desintoxicante que se está desarrollando en el segmento premium en las redes especializadas.
Respuesta de Businesscoot:
Hola Amaury, Muchas gracias por su comentario tan positivo y detallado, así como por la confianza que ha depositado en nosotros.
El mercado del té - Francia
customer_review_card.published_at 22/02/2021 por Bastien Menand
Estudio claro, sintético y bien estructurado (agradable de leer y fácil de obtener la sustancia deseada)
Respuesta de Businesscoot:
Hola Bastien, Gracias por sus comentarios. Nos alegra leer que el contenido y la estructura del estudio han satisfecho plenamente sus expectativas. :)
El mercado del té - Francia
customer_review_card.published_at 17/02/2021 por Cécile Cottin
"El mercado del té" es un análisis muy completo, claro y bien estructurado del té. Es indispensable para mi proyecto actual.
Respuesta de Businesscoot:
Hola Cécile, Gracias por sus comentarios sobre nuestro estudio, estamos muy contentos de contribuir al éxito de su proyecto. :)