Contenido del estudio:
El mercado de la trufa - España

Idiomas disponibles

PANORAMA DEL MERCADO

1.1 Definición y alcance del estudio

Trufa es el nombre que recibe lo creado por un hongo ectomicorrícico ascomiceto de forma globular según AgriTruffe. Un solo hongo puede dar lugar a varias trufas. Las cosechas de trufas dependen en gran medida de las condiciones climáticas, como la sequía. Existen cientos de tipos de trufas en el mundo, siendo las principales :

  • La trufa negra (tuber melanosporum)
  • La trufa blanca (tuber magnatum), que se encuentra principalmente en Italia
  • La trufa de verano (tuber aestivum)

Monopolizado durante mucho tiempo por Europa, el mercado mundial asiste actualmente a la entrada de nuevos actores, como Estados Unidos, Australia y China. Dentro del propio gigante europeo, el equilibrio de fuerzas ha cambiado en los últimos años, y España es ahora el primer productor mundial.

Sin embargo, la demanda interna española sigue siendo baja, lo que convierte a España en un productor orientado en gran medida a la exportación.

1.2 Cifras clave del mercado mundial

Es difícil obtener una cifra precisa del mercado mundial de la trufa, ya que muchas transacciones se siguen realizando en ferias locales de las principales regiones productoras.

Se puede estimar que en **** el mercado mundial de la trufa tenga un valor de unos *** millones de dólares. El mercado de ...

1.3 Cifras clave del mercado nacional

El cultivo de la trufa en España es muy reciente, pero el país se ha convertido rápidamente en el primer productor mundial de trufas. Desde hace tres años, la cosecha de trufa negra en España supera a la francesa. En ****, España produjo ** toneladas , frente a ...

1.4 Comercio exterior

Trufas y setas:

La nomenclatura SH de la ONU no nos permite disponer de datos precisos sobre el mercado de la trufa. No obstante, el código "****" del SH nos permite aproximarnos. Incluye las setas y trufas preparadas y conservadas de forma distinta al ácido o al vinagre.

Así pues, España ...

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

2.1 La demanda interna sigue siendo débil

La demanda de trufas en España es todavía bastante limitada porque este ingrediente no forma parte aún de las tradiciones culinarias del país y no se ha todavía integrado en la cultura gastronómica en la misma medida que en otros países vecinos como Francia ...

2.2 Trufas, un producto de lujo en una economía que sufre inflación.

Al tratarse de un producto de lujo, la trufa será consumida especialmente por los hogares con rentas más altas y por el resto de hogares, sobre todo en época de vacaciones. Por tanto, el aumento del **,**% del salario medio español entre **** y **** es positivo para el consumo de este ...

2.3 Demanda cíclica y creciente

Si ahora nos fijamos sólo en la búsqueda de la palabra "trufa" en España, podemos ver que la estacionalidad sigue siendo importante, aunque no es tan fuerte como en Francia. En los últimos diez años, se ha observado una fuerte estacionalidad en esta búsqueda, con un ...

ESTRUCTURA DEL MERCADO

3.1 Producción de trufas en España

Cultivo de la trufa

La trufa se encuentra de forma natural en los bosques, pero también se cultiva desde el siglo XIX. El auge del cultivo de la trufa en España se produjo en el siglo XX, mucho más tarde que en Francia o Italia. Hay que plantarlas ...

3.2 Distribución

La mayor parte de la producción española se exporta directamente (***) para su distribución en el extranjero, ya que en España existen muy pocas empresas de transformación y distribución de trufas. [***]

Manjares de la Tierra es una de las principales empresas de distribución del sector ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA

4.1 Características del producto

Tipos de trufas

Hoy en día existen más de cien tipos de trufas en el mundo, pero sólo un puñado de ellas son comestibles. En España, hay dos tipos principales de trufa:

Tuber melanosporum (***), recolectada entre noviembre y marzo Tuber aestivum (***), recolectada entre mayo y ...

4.2 Curso de trufa

Los datos históricos sobre los precios de la trufa en España muestran la gran volatilidad de su precio. De hecho, al inicio del periodo estudiado, el precio del kilogramo oscilaba entre **€ y ***€.

A continuación se presenta una visión general del precio de la trufa española durante ...

4.3 Hacia un abastecimiento más sostenible pero afectado por el calentamiento global

Como ocurre con muchos productos y sectores, las consideraciones medioambientales y de sostenibilidad también se aplican a la producción de trufas. Las trufas se cultivan en zonas boscosas, y su sobreexplotación podría dañar el ecosistema de la zona en cuestión.

Así, en ****, Aragotruf (***) se convierte ...

REGLAMENTO

5.1 La normativa europea

El sitio Norma FFV-** de la CEPE de **** establece un primer marco reglamentario para la comercialización y el control de calidad de las trufas. Por el momento, esta normativa solo afecta a las trufas destinadas a ser entregadas frescas al consumidor, y excluye las destinadas a la transformación ...

5.2 Normativa nacional y comunitaria

Según el artículo ***.** de la Constitución Española, el Estado dicta las bases de la legislación forestal. Dos leyes son especialmente relevantes para la producción trufera, laLey de Montes"(***) y el Decreto ****/**.

Cada Comunidad Autónoma puede también legislar a nivel regional sobre estas cuestiones, ...

POSICIONAMIENTO DE LOS ACTORES

6. Segmentación de empresas

Para leer más, compre el estudio completo

What is in this market study?

  • What are the figures on the size and growth of the market?
  • What is driving the growth of the market and its evolution?
  • What are the latest trends in this market?
  • What is the positioning of companies in the value chain?
  • How do companies in the market differ from each other?
  • Access company mapping and profiles.
  • Data from several dozen databases

  • This market study is available online and in pdf format (30 p.)
  • Download an example pdf or acces the online version

Método

Método
Data
Analistas 1 sector analizado
en 40 páginas
Método
Control

Analistas

  • Las mejores universidades
  • La opinión de los expertos

Data

  • Bases de datos
  • Presiona
  • Informes de la compañía

Control

  • Continuamente actualizado
  • Vigilancia permanente

Método

  • Estructura sintética
  • Gráficos estandarizados

Comentarios de los clientes (1)

Comentarios de los clientes (1)

El mercado de la trufa - Francia

customer_review_card.published_at 27/01/2021 por Laurent Priad - Nuages

Los dos estudios: EL MERCADO DE LA TRUFA - España y Francia son muy sintéticos y completos, son para mí perfectos para explicar el proyecto, porque son cortos e inteligibles.


Respuesta de Businesscoot:

Hola Laurent, Gracias por sus comentarios sobre nuestro estudio, estamos muy contentos de contribuir al éxito de su proyecto. :)

Casos de clientes y referencias

Casos de clientes y referencias
La pépite Interview
Linkedin logo

BFM Business

La pépite Interview

Paul-Alexis Kebabtchieff
Linkedin logo

Boston Consulting Group

Paul-Alexis Kebabtchieff

Marie Guibart
Linkedin logo

Kea Partners

Marie Guibart

Elaine, Durand
Linkedin logo

Crédit Agricole, Information & Veille

Elaine, Durand

Philippe Dilasser
Linkedin logo

Initiative & Finance

Philippe Dilasser

Anne Baudry
Linkedin logo

Metro

Anne Baudry

Amaury Wernert
Linkedin logo

Kroll (Duff & Phelps)

Amaury Wernert

Smart Leaders Interview
Linkedin logo

B-Smart

Smart Leaders Interview