Contenido del estudio:
El mercado de la parafarmacia - España

Idiomas disponibles

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

1.1 Presentación y definición del mercado

El mercado de la parafarmacia incluye todas las ventas de productos de cuidado e higiene (para adultos y bebés), pero también muchos tipos de productos que no requieren receta médica, como productos de belleza, productos de dieta y nutrición, productos para el cuidado del sol, productos para el cuidado del cabello, etc.

El mercado parafarmacéutico ha evolucionado considerablemente desde su aparición en los años 1980 y el consumo de productos parafarmacéuticos se ha democratizado al abrirse a todos los métodos de distribución: farmacias, minoristas especializados, parafarmacias y venta en línea.

Esta evolución ha sido acompañada de una ampliación de la oferta hacia nuevos territorios de belleza. El mercado de la parafarmacia está creciendo rápidamente en España, impulsado por un lado por la creciente importancia que se da a la apariencia y al cuidado personal, y por otro lado por una creciente atención a la calidad de los cuidados utilizados (en los cosméticos, en particular), lo que lleva a una premiumización del consumo hacia los productos de la parafarmacia.

Sin embargo, la llegada de nuevos participantes y la transformación digital del sector plantean nuevos retos a los actores históricos del mercado, lo que confiere a la innovación de los productos un papel cada vez más central en las estrategias.

1.2 El mercado interno

El mercado de la perfumería y la cosmética en España

El mercado de la perfumería y los cosméticos está creciendo rápidamente, impulsado en gran medida por el rendimiento del mercado de la parafarmacia. En ****, el mercado de la perfumería y los cosméticos creció ...

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

2.1 El uso de productos de belleza y cuidado en España

Los productos de belleza y cuidado, que constituyen una gran proporción de los productos parafarmacéuticos, son muy utilizados por la población española. En ****, por ejemplo, el número de compradores habituales de productos de higiene bucal se estimó en **,* millones, el número de compradores habituales de ...

2.2 Comportamiento de compra del consumidor

¿Quién es el típico comprador de farmacia?

Según una encuesta de Shopper Tec, el perfil típico del comprador de parafarmacia en las farmacias es femenino (***). La edad media del comprador es de ** años. [***]

Canales preferidos para la compra

Muchos de los productos disponibles en las parafarmacias ...

2.3 Tendencia de la demanda: dermocosméticos

Dentro de este mercado, el segmento de los dermocosméticos está muy de moda: en todo el mundo, el mercado de los dermocosméticos se ha más que duplicado en los últimos quince años. Europa occidental representa la gran mayoría del mercado, con el **% del valor mundial, y ...

LA ESTRUCTURA DEL MERCADO

3.1 Un mercado que no está muy unificado

El mercado de la parafarmacia incluye una oferta muy diversificada, segmentada en muchos tipos de productos, por lo que es difícil dar cuotas de mercado generales en el mercado de la parafarmacia. En efecto, es más interesante dar las cuotas de mercado por segmento, porque las fuerzas en juego ...

3.2 Franquicias de marcas parafarmacéuticas

Según la Asociación Española de Franquiciados, en **** España contará con ** franquicias que operan en el sector de la parafarmacia y la dietética, que representan **** establecimientos y *.*** puestos de trabajo.

El volumen de negocios total de las franquicias del sector alcanzó los ***,* millones de euros en ****, lo ...

3.3 Cambios en la estructura del mercado

Sephora

En ****, Sephora inauguró su primer rincón de parafarmacia en la tienda de la Rambla de Cataluña en Barcelona. En ****, la marca continuó por este camino con la apertura de otros rincones (***). [***]

Amazon

En ****, el gigante del comercio electrónico ha anunciado que también quiere entrar en el ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA

4.1 Una oferta muy amplia y diversificada

La oferta de parafarmacia abarca un número muy grande y una diversidad de productos. Entre las principales categorías se encuentran las siguientes:

El maquillaje Productos de higiene personal: geles de ducha, champús, higiene íntima Desodorantes y antitranspirantes Perfumes Productos de higiene oral: pasta de dientes, cepillo de dientes, ...

4.2 Distribución geográfica de las farmacias-parafarmacias

Paralelamente a la expansión de la oferta de parafármacos, el número de parafarmacias en España también ha crecido fuertemente en los últimos diez años. Así, mientras que España tenía **.*** farmacias en ****, tendrá **.*** en ****, un aumento del *,*% en ** años. [***]

Fuente : Correo Farmacé ...

4.3 La desaceleración de los aumentos de precios

Se consideran aquí los datos proporcionados por el INE (***) para la categoría *** de la nomenclatura, titulada "Cuidado personal".

Tras varios años de variación al alza de este índice (***) antes de volver a un ligero aumento del *,*% en **** er enero de ****. [***]

Fuente : INE

REGLAMENTO

5.1 El marco reglamentario de los complementos alimenticios

La Unión Europea ha establecido una serie de reglamentos, a través de la Directiva ****/**/CE del Parlamento Europeo, cuyo objetivo es proteger la salud de los consumidores y garantizar la transparencia de la información comunicada sobre los complementos alimenticios. Esta Directiva define los complementos alimenticios como productos alimenticios ...

5.2 El Reglamento de Cosméticos n°1223/2009

El Reglamento n°****/**** el Reglamento de los Cosméticos es uno de los principales textos reguladores a nivel europeo para el mercado de los cosméticos.

Designación de una persona responsable

Para cada producto comercializado, las empresas deben designar a una persona responsable (***). La persona responsable puede ser el fabricante, ...

5.3 El Reglamento REACH

El Reglamento REACH (***) es una legislación europea que entró en vigor en **** con el objetivo de hacer más segura la fabricación y el uso de sustancias químicas en la industria europea. [***]

Esta reglamentación se aplica a todas las sustancias químicas, tanto las que se utilizan ...

POSICIONAMIENTO DE LOS JUGADORES

6.1 Segmentación

Para leer más, compre el estudio completo

What is in this market study?

  • What are the figures on the size and growth of the market?
  • What is driving the growth of the market and its evolution?
  • What are the latest trends in this market?
  • What is the positioning of companies in the value chain?
  • How do companies in the market differ from each other?
  • Access company mapping and profiles.
  • Data from several dozen databases

  • This market study is available online and in pdf format (30 p.)
  • Download an example pdf or acces the online version

Método

Método
Data
Analistas 1 sector analizado
en 40 páginas
Método
Control

Analistas

  • Las mejores universidades
  • La opinión de los expertos

Data

  • Bases de datos
  • Presiona
  • Informes de la compañía

Control

  • Continuamente actualizado
  • Vigilancia permanente

Método

  • Estructura sintética
  • Gráficos estandarizados

Comentarios de los clientes (1)

Comentarios de los clientes (1)

El mercado de la parafarmacia - Francia

customer_review_card.published_at 07/01/2022 por Client anonyme - Ce client a souhaité rester anonyme

Estudio genérico claro y conciso. Bien documentado. No obstante, me hubiera gustado que las fichas de los actores que figuran al final del informe se correspondieran exactamente con las que se exponen en él.


Respuesta de Businesscoot:

Hola, Gracias por sus comentarios sobre nuestro estudio. Estamos planeando actualizarlo teniendo en cuenta sus observaciones, le mantendremos informado tan pronto como esté disponible.

Casos de clientes y referencias

Casos de clientes y referencias
La pépite Interview
Linkedin logo

BFM Business

La pépite Interview

Paul-Alexis Kebabtchieff
Linkedin logo

Boston Consulting Group

Paul-Alexis Kebabtchieff

Marie Guibart
Linkedin logo

Kea Partners

Marie Guibart

Elaine, Durand
Linkedin logo

Crédit Agricole, Information & Veille

Elaine, Durand

Philippe Dilasser
Linkedin logo

Initiative & Finance

Philippe Dilasser

Anne Baudry
Linkedin logo

Metro

Anne Baudry

Amaury Wernert
Linkedin logo

Kroll (Duff & Phelps)

Amaury Wernert

Smart Leaders Interview
Linkedin logo

B-Smart

Smart Leaders Interview